ideas.giffmex.org Biblia Mente Vida Ministerio

La filosofía y otras ramas del conocimiento

© Rev. David Gifford, 2016. Ver más artículos en RecursosGiffmex

La filosofía, el arte y las ciencias


Las ciencias se tratan del descubrimiento de atajos para ganar tiempo. No son iguales que la filosofía y el arte, donde no hay atajos. «Si Einstein hubiera nacido muerto, habríamos sabido igualmente, aunque más tarde, que E = mc2...Imagínense, al contrario, un mundo sin Mozart, sin Spinoza, sin Miguel Ángel...La pérdida hubiera sido irreparable.» «"No se puede aprender ninguna filosofía - decía Kant -; sólo se puede aprender a filosofar." O dicho de otro modo: si sólo os gustan los atajos, ¡no vale la pena viajar!» - André Comte-Sponville, Sobre el cuerpo, (85-86)


Comte-Sponville cita a Delacroix: «Los científicos no hacen otra cosa, después de todo, que descubrir en la naturaleza lo que ya estaba allí. La personalidad del científico está ausente de su obra.» Comte-Sponville contra las ciencias con la filosofía: «En este aspecto, los filósofos son artistas. Descubren en la naturaleza lo que no está en ella: la sabiduría.» Luego dice que las obras filosóficas son «creaciones, no descubrimientos» y que la filosofía es «el arte de la razón.» - André Comte-Sponville, Sobre el cuerpo, (86-88)


«A una teoría científica le basta con ser verdadera, y a su lector, con entenderla. No sucede lo mismo con una teoría filosófica...con entenderla no basta...Hay que amarla y admirarla.» - André Comte-Sponville, Sobre el cuerpo, (89)