| Epicureísmo | Estoicismo |
---|
Unidad o diversidad | El universo está hecho de muchos átomos | El universo es uno, razonable y ordenado |
Orden y caos | Todo está al azar y siempre cambia | Todo progresa hacia su destino |
El mayor bien | El mayor bien es maximizar el placer y minimizar el dolor | El mayor bien es vivir conforme a la razón y la virtud |
Los sentidos y la razón | Enfatizaba la importancia de los sentidos y los sentimientos | Enfatizaba la importancia de la razón - los sentimientos son juicios falsos |
Actitud hacia el mundo | Aceptaban al mundo: come y bebe, porque mañana moriremos | Renunciaba al mundo: no come ni bebe, porque mañana moriremos |
La meta de la vida | La meta era ataraxia - una paz debida a la falta de agitación externa | La meta era apateia - una paz debida a la eliminación de los deseos y el control de las emociones de uno |
Paralelos con el Cristianismo | Similar al Cristianismo en tener comunidades íntimas de personas comprometidas a las mismas creencias | Similar a los Cristianismo en su dedicación a la virtud y el sacrificarse por otros |
Privado o público | Privado; los epicureos evitaban los asuntos públicos y la política | Público; un filósofo estoico, Marco Aurelio, llegó a ser el emperador del imperio romano |
Entre las dos filosofías | Los epicureos raramente se convertían al estoicismo | Los estoicos a veces se convertían al epicureísmo |